lunes, 28 de febrero de 2011

Los Rincones de Actividad

Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden ser de trabajo o de juego.
Según el tipo de actividad algunos rincones necesitan ser dirigidos por el maestro. En otros rincones los niños/as pueden funcionar con bastante autonomía.
Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos. Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad.
Los educadores/as planificamos las actividades de manera que cada niño/a vaya pasando a lo largo de un período de tiempo (semana, quincena,...) por todos los diferentes rincones de trabajo. Es positivo que haya más de un educador en el aula de modo que cada uno se encargue de atender unos rincones concretos, como esta previsto en este centro.
Trabajar por rincones nos permite dedicar una atención más individualizada a cada niño/a, planificando actividades de aprendizaje adaptadas a sus conocimientos previos.
 
 

sábado, 26 de febrero de 2011

Origen de "Ratones Coloraos"


Después de haber eschuchado en infinidad de ocasiones la frase "Saben  mas que los ratones coloraos",decidí inventigar en la web el origen de ésta expresión conocida en toda España desde Extremadura y Andalucia, a Murcia , Valencia, Pais Vasco...
Despues de leer que esos seres de fantasia eran parecidos a los trasgos,de Asturias y a otro sinfin de duendes que se ocultaban del contacto con las personas, mostrando una gran inteligencia , encontré un comentario  extraido del libro:
Duendes: Guía de los seres mágicos de España, de Carlos Canales y Jesús Callejo, Editorial EDAF, 1994, en el que se explicaba lo siguiente:
"Estos minúsculos seres viven en Murcia donde es conocida la frase eres mas listo que un ratón colorao. Al parecer , son especialmente listos, lo que no deja de ser una rareza dentro de la familia de los duendes, gustandoles sobre manera la música y la danza.Prácticamente no hay noticias sobre ellos , y su propio nombre indica que les gusta manifestarse a los hombres en forma de ratones, vistiendo probablemente una blusa o bayeta de color rojo , a semejanza de los Trasgos.De las pocas cosas que se sabe de ellos es su cariño hacia los tiernos infantes, haciendo con sus juegos y movimientos las delicias de los mismos, entreteniendolos cuando estan llorosos y cuando no hay presencia de mayores por los alrededores de la cuna, aunque, de todas formas solo los ojos de los niños pueden ver sus piruetas.
Creemos que son duendes genuinos que por estas latitudes gustan de transformarse en ratones para pasar desapercibidos y , tal vez, para adecuarse mas a un medio que  de otra manera no les seria tan  propicio.Algo similar ocurre , por ejemplo, con las transformaciones en animales que efectúan los duendes vasco-navarros, mas acordes a la fauna doméstica del lugar y siempre buscando ese factor mimetico que tanto les divierte."

¿No creeis que estos seres tienen gran conexion con el espiritu infantil?

jueves, 24 de febrero de 2011

Finalizacion de obra del Centro infantil Ratones Coloraos

Estamos finalizando las reformas de adaptacion del local para el Centro Infantil, por lo cual  y teniendo ya el consiguiente permiso de apertura municipal, abriremos en las fechas previstas.

El centro posee áreas diferenciadas de trabajo, en funcion de la edad y de las actividades a realizar.

Consta de una sala de recepcion, despacho de direccion con baño para el personal del centro,sala de psicomotricidad y trabajo por rincones de actividad con baño infantil adaptado, terraza interior para actividades basadas en el medio ambiente, zona de biblioteca y audiovisuales y zona de trabajo didactico y manipulativo. Asimismo el centro posee una sala de cunas para los bebes de 0 a 1 año y una zona de comedor y manipulacion de alimentos y limpieza.

La metodologia de trabajo en este centro estara basada en el concepto de actividad unido al de juego, esencial en estas edades.Basandonos en el precepto constructivista del aprendizaje , los niñ@s realizaran de forma personal su propio aprendizaje a traves de una organizacion de aula basada en rincones de actividad. En cada rincon de actividad se desarrollaran una serie de aprendizajes a traves de la experimentacion activa sobre los materiales y recursos .Estos rincones seran cercanos al entorno proximo del niñ@ es decir, a lo que el conoce en su dia a dia, como por ejemplo, la casita, la cocinita, la tienda etc...En ellos el niñ@ puede desarrollar el juego simbolico, sensorial, didactico y motriz etc..
Trabajar por rincones quiere decir organizar la clase en pequeños grupos que efectuan simultaneamente actividades diferentes, cambiando la organizacion del espacio y la estructura de grupo tradicional.
Uno de los rincones  de actividad de mayor interes por desarrollar por parte del centro consiste en el rincon del medio ambiente.En este espacio se tratara de acercar al niñ@ a su entorno natural a traves de la experimentacion con materiales naturales, como el agua, la tierra etc..., al reciclaje de materiales, asumiendo ademas una educacion en valores como el respeto al medio ambiente , la colaboracion, y la evitacion del consumismo abusivo.