sábado, 24 de diciembre de 2011



DESDE EL CENTRO INFANTIL "RATONES COLORAOS" OS DESEAMOS A TOD@S FELIZ NAVIDAD Y UN  MEJOR AÑO 2012.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

EL JUEGO INFANTIL

EL JUEGO INFANTIL
 
En todas las partes del mundo los niños juegan tan pronto como se les presenta la oportunidad, haciéndolo de una manera totalmente natural. El juego es parte de sus vidas, quizás es una de las pocas cosas en las que pueden decidir por sí mismos.

El juego es una actividad presente en todos los seres humanos. Los etólogos lo han identificado con un posible patrón fijo de comportamiento en la ontogénesis humana, que se ha consolidado a lo largo de la evolución de la especie.

Si buscamos en los orígenes, se puede desprender la contribución del juego a la especie humana. No hay humanidad donde no exista el juego. Es algo que los antropólogos han descubierto, y si pensamos que el juego va unido a la infancia, profundizando sobre él llegaremos a considerar el papel de la infancia a lo largo de la historia.

La prueba de que jugar no es un invento de nuestros días la encontramos en la literatura y el arte antiguos, en los que se describen las actividades de los niños, y en el Foro Romano hay una rayuela gravada en el piso. Los sonajeros más antiguos se fabricaban de vejigas de cerdo o de garganta de pájaros, los que se llenaban de piedras para que el sonido producido estimulara la curiosidad de los niños más pequeños.

Sorprendentemente a menudo, los niños juegan el mismo tipo de juegos: a la rayuela, a saltar a la cuerda, con muñecos o pelotas. Sin embargo, los juegos y los juguetes suelen diferenciarse en las distintas sociedades, dependiendo este fenómeno del acceso a diversos tipos de materiales y a los valores existentes relacionados con el juego.

La manea de considerar a los niños, el juego y los juguetes varía según el país del que estemos hablando. No todas las culturas consideran el juego como un factor importante para el desarrollo o madurez del niño, a pesar de que la investigación especializada ha demostrado que lo más importante que puede hacer un niño es jugar. Esta actividad, además de ser la principal con la que el niño cuenta para relacionarse socialmente y aprender, se constituye en un elemento imprescindible para su correcto desarrollo físico, emocional, y social.

Su papel es básico, ya que estimula la motricidad gruesa y fina, posibilitando que se obtenga un control sobre los músculos grandes y pequeños que permitirá tener la coordinación necesaria para moverse libremente. Jugar enriquece la comprensión y expresión del lenguaje como así también la capacidad de interactuar y relacionarse socialmente con los objetos y las personas que le rodean. Si las experiencias del niño son positivas, aumenta su autoconfianza.

Compartir positivas experiencias lúdicas crea fuertes lazos entre adultos y niños a través de toda la niñez. En una palabra, el jugar es vital para el desarrollo en la infancia ya que a través del juego se ponen en práctica todas las habilidades que favorecen la maduración y el aprendizaje. Aunque los niños aprenden a través del juego con placer, no es un objetivo en sí mismo. Solamente es un medio para alcanzar una meta final. Es una actividad natural que les proporciona placer y satisfacción.

Su universalidad es el mejor indicativo de la función primordial que debe cumplir a lo largo del ciclo vital de cada individuo. Habitualmente se le asocia con la infancia, pero lo cierto es que se manifiesta a lo largo de toda la vida del hombre, incluso hasta en la ancianidad.

Popularmente se le identifica con diversión, satisfacción y ocio, con la actividad contraria a la actividad laboral, que normalmente es evaluada positivamente por quien la realiza. Pero su trascendencia es mucho mayor, ya que a través del juego las culturas transmiten valores, normas de conducta, resuelven conflictos, educan a sus miembros jóvenes y desarrollan múltiples facetas de su personalidad.

viernes, 23 de septiembre de 2011

COMIENZO DE NUEVO CURSO

¡¡¡¡HOLA  AMIG@S DE LOS RATONES COLORAOS¡¡¡¡¡¡



AL COMIENZO DE ESTE NUEVO CURSO 2011-2012  HACEMOS  MEMORIA DE LO QUE HEMOS VIVIDO EN “LA RATONERA “DESDE QUE ÉSTA ABRIÓ SUS PUERTAS EL 4 DE ABRIL.

ERA PRIMAVERA                  ,
ASI QUE LOS RATONES APRENDIERON LOS COLORES QUE ÉSTA TRAE Y LOS ANIMALES QUE DESPIERTAN EN ESTA ESTACION, COMO NUESTRA MASCOTA, LA TORTUGA CASCABEL.
,
 ADEMAS DE CONOCER A OTROS RATONES  E IR CADA DIA HACIENDOSE MAS AMIGOS.
COMPARTIENDO RISAS, JUEGOS, MOMENTOS DE APRENDIZAJE Y DIVERSION Y ALGUN RATITO DE CANSANCIO Y LLANTO.

LLEGO EL VERANO      
 ALGUNOS RATONES SE FUERON A LA PLAYA, OTROS AL PUEBLO CON LOS ABUELOS, PERO OTROS NOS SEGUIMOS VIENDO  CADA DIA.
RATONES NUEVOS VINIERON A VISITARNOS UNA SEMANA, UNA QUINCENA, UN MES.., CON TODOS COMPARTIMOS Y DE TODOS, Y CON TODOS, APRENDIMOS A CONVIVIR JUNTOS Y A RESPETARNOS.
COMO HACIA CALOR, PUSIMOS UNA PEQUEÑA PISCINA EN NUESTRO PATIO, PARA REFRESCARNOS Y JUGAR EN EL AGUA LIBREMENTE.
EN ELLA PODIAMOS EXPLORAR E INVESTIGAR  ESE MATERIAL  TAN MAGICO QUE TANTO NOS GUSTA A LOS RATONES.

AHORA EN SEPTIEMBRE HEMOS COMENZADO UN NUEVO CURSO CON ILUSION, ESPERANDO LA LLEGADA DE NUEVOS RATONES Y AÑORANDO A TODOS NUESTROS AMIGOS QUE PASARON POR AQUÍ ESTA PRIMAVERA Y VERANO.
¡¡¡MUCHOS BESITOS PARA TODOS¡¡¡¡











martes, 12 de abril de 2011

CONOCENOS¡¡¡

Estas son nuestras instalaciones,aulas versatiles y adaptadas, muy iluminadas y ventiladas, con todo lo que su hij@ necesita para su desarrollo integral .
























jueves, 24 de marzo de 2011

NOS PONEMOS EN MARCHA

EL PROXIMO DIA 4  DE ABRIL , ARRANCAN LOS RATONES COLORAOS, CON MUCHAS ACTIVIDADES PROYECTADAS, ENTUSIASMO, E ILUSION.

OS ESPERAMOS A TOD@S LOS INTERESADOS EN VISITARNOS LA SEMANA DEL 28 DE MARZO AL 1 DE ABRIL, DURANTE LA CUAL EL CENTRO PERMANECERÁ ABIERTO , EN HORARIO DE 10,30 A 13,30  Y DE 5,30 A 7, 30 (excepto el viernes).

¡¡¡¡¡COMIENZA LA PRIMAVERA , BIENVENIDOS A LA RATONERA¡¡¡¡¡

miércoles, 9 de marzo de 2011

MATRICULA CURSO 2011-2012

ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULA PARA EL CURSO 2011-2012.


lAS MATRICULAS SERAN GRATUITAS PARA ANTIGUOS ALUMNOS, ES DECIR PARA TOD@S L@S NIÑ@S  QUE SEAN MATRICULADOS Y COMIENCEN EN EL CENTRO ANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

MAS INFORMACION ,EN LOS  TELEFONOS 927421166 Y 626046865 O EN NUESTRO CORREO ELECTRONICO ratonescoloraoscei@gmail.com.

lunes, 28 de febrero de 2011

Los Rincones de Actividad

Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden ser de trabajo o de juego.
Según el tipo de actividad algunos rincones necesitan ser dirigidos por el maestro. En otros rincones los niños/as pueden funcionar con bastante autonomía.
Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos. Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad.
Los educadores/as planificamos las actividades de manera que cada niño/a vaya pasando a lo largo de un período de tiempo (semana, quincena,...) por todos los diferentes rincones de trabajo. Es positivo que haya más de un educador en el aula de modo que cada uno se encargue de atender unos rincones concretos, como esta previsto en este centro.
Trabajar por rincones nos permite dedicar una atención más individualizada a cada niño/a, planificando actividades de aprendizaje adaptadas a sus conocimientos previos.
 
 

sábado, 26 de febrero de 2011

Origen de "Ratones Coloraos"


Después de haber eschuchado en infinidad de ocasiones la frase "Saben  mas que los ratones coloraos",decidí inventigar en la web el origen de ésta expresión conocida en toda España desde Extremadura y Andalucia, a Murcia , Valencia, Pais Vasco...
Despues de leer que esos seres de fantasia eran parecidos a los trasgos,de Asturias y a otro sinfin de duendes que se ocultaban del contacto con las personas, mostrando una gran inteligencia , encontré un comentario  extraido del libro:
Duendes: Guía de los seres mágicos de España, de Carlos Canales y Jesús Callejo, Editorial EDAF, 1994, en el que se explicaba lo siguiente:
"Estos minúsculos seres viven en Murcia donde es conocida la frase eres mas listo que un ratón colorao. Al parecer , son especialmente listos, lo que no deja de ser una rareza dentro de la familia de los duendes, gustandoles sobre manera la música y la danza.Prácticamente no hay noticias sobre ellos , y su propio nombre indica que les gusta manifestarse a los hombres en forma de ratones, vistiendo probablemente una blusa o bayeta de color rojo , a semejanza de los Trasgos.De las pocas cosas que se sabe de ellos es su cariño hacia los tiernos infantes, haciendo con sus juegos y movimientos las delicias de los mismos, entreteniendolos cuando estan llorosos y cuando no hay presencia de mayores por los alrededores de la cuna, aunque, de todas formas solo los ojos de los niños pueden ver sus piruetas.
Creemos que son duendes genuinos que por estas latitudes gustan de transformarse en ratones para pasar desapercibidos y , tal vez, para adecuarse mas a un medio que  de otra manera no les seria tan  propicio.Algo similar ocurre , por ejemplo, con las transformaciones en animales que efectúan los duendes vasco-navarros, mas acordes a la fauna doméstica del lugar y siempre buscando ese factor mimetico que tanto les divierte."

¿No creeis que estos seres tienen gran conexion con el espiritu infantil?

jueves, 24 de febrero de 2011

Finalizacion de obra del Centro infantil Ratones Coloraos

Estamos finalizando las reformas de adaptacion del local para el Centro Infantil, por lo cual  y teniendo ya el consiguiente permiso de apertura municipal, abriremos en las fechas previstas.

El centro posee áreas diferenciadas de trabajo, en funcion de la edad y de las actividades a realizar.

Consta de una sala de recepcion, despacho de direccion con baño para el personal del centro,sala de psicomotricidad y trabajo por rincones de actividad con baño infantil adaptado, terraza interior para actividades basadas en el medio ambiente, zona de biblioteca y audiovisuales y zona de trabajo didactico y manipulativo. Asimismo el centro posee una sala de cunas para los bebes de 0 a 1 año y una zona de comedor y manipulacion de alimentos y limpieza.

La metodologia de trabajo en este centro estara basada en el concepto de actividad unido al de juego, esencial en estas edades.Basandonos en el precepto constructivista del aprendizaje , los niñ@s realizaran de forma personal su propio aprendizaje a traves de una organizacion de aula basada en rincones de actividad. En cada rincon de actividad se desarrollaran una serie de aprendizajes a traves de la experimentacion activa sobre los materiales y recursos .Estos rincones seran cercanos al entorno proximo del niñ@ es decir, a lo que el conoce en su dia a dia, como por ejemplo, la casita, la cocinita, la tienda etc...En ellos el niñ@ puede desarrollar el juego simbolico, sensorial, didactico y motriz etc..
Trabajar por rincones quiere decir organizar la clase en pequeños grupos que efectuan simultaneamente actividades diferentes, cambiando la organizacion del espacio y la estructura de grupo tradicional.
Uno de los rincones  de actividad de mayor interes por desarrollar por parte del centro consiste en el rincon del medio ambiente.En este espacio se tratara de acercar al niñ@ a su entorno natural a traves de la experimentacion con materiales naturales, como el agua, la tierra etc..., al reciclaje de materiales, asumiendo ademas una educacion en valores como el respeto al medio ambiente , la colaboracion, y la evitacion del consumismo abusivo.

jueves, 20 de enero de 2011

APERTURA EN ABRIL

El centro infantil "Ratones Coloraos" abrirá sus puertas en Abril, para dar respuesta a las necesidades de conciliacion de la vida familiar y laboral de las familias  interesadas.
El horario hasta Septiembre será de 8 a 3, pudiendose adaptar en cualquier momento en función de la demanda.

Estamos elaborando un programa de actividades y talleres, para los dias 18,19, 20  y 25 de abril, y para niñ@s de hasta 6 años(plazas limitadas).
Se abrirá tambien el plazo de matricula para el curso 2011-2012.Las matriculas realizadas hasta Septiembre seran gratuitas.

Contamos con personal debidamente cualificado para el desarrollo de todas las actividades del centro como programas de autonomia, estimulacion temprana , psicomotricidad ,iniciacion a la lectoescritura e ingles.

En éste centro además nos interesan mucho las familias y fomentar la relación del centro con ellas, lo cual redundará en la educacion y el desarrollo integral del niñ@. Aqui todos podrán participar en las actividades que se desarrollen desde una perspectiva de comunidad .
Este blog, que se actualizará periodicamente, está destinado a informar sobre todas las actividades del centro y a ser una herramienta de comunicacion del centro con las familias, podeis colgar los comentarios que creais oportunos.

Nos encontramos en C/ Pablo Iglesias nº3 Local 1, en el barrio de la Data, cerca del Colegio "las Josefinas" y el Centro de Salud de la Data.
Para mas informacion,  pueden dirigirse al telefono 626046865 o al correo electronico ratonescoloraoscei@gmail.com.